Dos notas sobre los triggers en PostgreSQL

Se tarda en leer ~1 minuto

Para crear triggers (disparadores) en PostgreSQL hay que generar dos objetos:

  • Una función trigger que realiza las acciones que se quiera.
  • El trigger propiamente dicho, que es el que se encarga de enlazar la función con una tabla y establecer en qué casos se va a lanzar.

Algunas notas:

  • El trigger no lleva schema en el nombre. Los triggers se crean específicamente para cada tabla, por lo que su nombre debe ser único sólamente entre los otros triggers de esa tabla.
  • La función trigger no puede llevar argumentos en su definición. Sin embargo, cuando es llamada por un trigger, se generan varias variables especiales en su interior, una de las cuales, TG_ARGV, es un array (empieza en 0) de texto de los argumentos pasados en la sentencia CREATE TRIGGER.

Comentarios


Unir varios archivos espaciales en un solo objeto `sf`

Las funciones del paquete purrr `map_dfr()` y `map_dfc()` permitian devolver un data frame a partir de la salida de un comando `purrr::ma...… Seguir leyendo

Usando Regresión Bayesiana por defecto para predicciones

Publicado el 12 de septiembre de 2024

El Teorema de Gauss-Markov

Publicado el 26 de mayo de 2024